Para poder argumentar nuestra crítica , primero debemos ponernos en antecedentes. ¿Qué es “Ciudad delirio”? , ¿de que trata?. Javier (Julián Villagrán), un médico español tímido y reservado asiste en Cali a un congreso de medicina. Compartirá por azar una noche mágica con Angie (Carolina Ramirez), bailarina de salsa y dueña de una escuela de baile que aspira un día ser parte del espectáculo de salsa más famoso del mundo: DELIRIO. A su vuelta a Madrid Javier no se encuentra a gusto ni en el trabajo, ni con su pareja y animado por su mejor amiga que trabaja como médico en Cali, decide instalarse allí una temporada. Javier y Angie se volverán a encontrar, la pareja vivirá una serie de encuentros y desencuentros que culminarán en romance, enmarcado todo por el exótico mundo de los bailarines de salsa en una ciudad donde este baile es una forma de vida.
Bajo estas premisas podemos comenzar su análisis. Primero felicitar a Chus Gutiérrez por al sencillez narrativa con la que ha llevado a cabo la creación de “ciudad delirio”. Pero a veces esa sencillez hace que tomen peso específico dentro de la historia aspectos que a nuestro juicio no son necesario, o quizás hasta cierto punto redundantes. No obstante en lineas generales es una historia de fondo atractiva , todo lo que tiene que ver con el mundo del baile en Colombia , y específicamente “Delirio” está contando desde una perspectiva optimista y con una magnífica luz.
De Ingrid Rubio pocas cosas vamos a descubrir . Es de esas “artesanas de la interpretación” que hacen del reto más sencillo algo complejo , y de la complejidad el vivo retrato de la sencillez. Un personaje sencillo, pleno de carácter, que es el detonante para que personaje de Julián Villagrán cambie y descubra la música y el baile en Colombia.
Julián Villagrán es sencillamente sorprendente , cierto que es que su personaje es un arquetipo que le sienta tremendamente bien, el nivel de exigencia de este actor cada película sube peldaño sin bajar un ápice su calidad, ¡ y eso que no sabía bailar! . En resumidas cuentas un Julián sencillo , divertido y hasta cierto punto transgresor hacen de su participación algo más que brillante.
“Ciudad delirio” es un proyecto atractivo y se convierte en una opción fuerte para una visita familiar al cine, porque ya lo saben , “escuchen la música, bailen y déjense llevar”.