TEATRO COFIDIS
"LOS HIJOS DE KENNEDY"
Una mirada a un pasado muy presente
13 OCTUBRE 2013 POR LACAJADMUSICA
Cinco personas en un bar. O cinco personas solas, una a una, en cinco bares distintos.Cinco hijos de su tiempo. Cinco “hijos” de la era Kennedy. Y los cinco viviendo –reviviendo-, a golpe de recuerdo y trago largo, lo que ha sido y no ha sido de sus vidas y del tiempo que les tocó vivir. ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?. Los cinco, desde el escenario, tienden una mano al espectador y le invitan a un viaje en el tiempo: la década de los 60 (del siglo ya pasado), cuando todo estaba por hacer y todo era posible.
La década de los jóvenes, de los derechos de la mujer, del Poder Negro, el movimiento gay y la contracultura; la de la guerra del Vietnam, los misiles nucleares y el bloqueo de Cuba; la del movimiento hippie, el muro de Berlín, el mayo francés, la píldora anticonceptiva y el “Haz el amor, no la guerra”. La década de la bohemia y la disidencia. La década del amor libre, la psicodelia y el pacifismo a ritmo de marihuana. La década musical por excelencia. La década de los Beatles, la de Janis Joplin y Jimi Hendrix, la de Bob Dylan y Joan Baez, la de Woodstock 69, “Hair” y “All you need is love”.
La década de Martin Luther King, el Che Guevara, Neil Armstrong y Marilyn Monroe. La decada de John F. Kennedy. Del asesinato de John F. Kennedy. Un 22 de noviembre de 1.963. Hace ahora 50 años. Hoy el mundo es otro. Y nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. ¿O sí?.
Bajo la dirección impecable de Jose María Pou , Fernando Cayo, Maribel Verdú, Ariadna Gil, Álex García, Enma Suárez nos devuelven a esa generación que empezó a cambiar el mundo en la década de los sesenta. Desde "la caja de música" os recomendamos un proyecto lleno de talento, con una dirección impecable y un fondo que nos sirve para recordar nuestro pasado, para así comprender nuestro presente y así sobrevivir al futuro.
"ES UNA OBRA NECESARIA, RECORDAR EL PASADO PARA ENTENDER EL PRESENTE Y SOBREVIVIR AL FUTURO".
JOSE MARÍA POU
Imágenes DAVID FRAILE